¿Qué cualidades tiene que tener una persona para trabajar en el Grupo con Fuego, experiencia, actitud, aptitud………?
Para nosotros, los compañeros de sala(camarer@s) necesita una combinación de habilidades técnicas, sociales y emocionales para desempeñar su trabajo de manera efectiva. Algunas de las cualidades más importantes son:
- Orientación al cliente: Es fundamental tener una actitud servicial y amable, enfocada en satisfacer las necesidades de los clientes y crear una experiencia agradable.
- Habilidad para trabajar bajo presión: Los camareros suelen enfrentarse a situaciones estresantes, especialmente en horas punta. Deben manejar bien la presión y mantener la calma mientras gestionan múltiples tareas. Y, ser conscientes que somos los únicos dueños de nuestro estado emocional.
- Memoria y atención al detalle: Es crucial recordar pedidos, preferencias de los clientes y detalles importantes para evitar errores.
- Habilidades de comunicación: Saber comunicarse claramente con los clientes, el equipo de cocina y otros compañeros de trabajo es vital para garantizar un servicio eficiente y coordinado.
- Resistencia física: El trabajo de camarero requiere estar de pie durante muchas horas, llevar bandejas y moverse rápidamente por el local.
- Capacidad para resolver problemas: Un buen camarero debe ser capaz de manejar quejas o problemas inesperados con tacto y rapidez, manteniendo la satisfacción del cliente.
- Trabajo en equipo: Colaborar con los compañeros. Esta gestión es clave para un servicio fluido y exitoso.
- Actitud positiva: Mantener una actitud alegre y profesional, incluso cuando el trabajo es duro o los clientes son difíciles, mejora el ambiente de trabajo y la satisfacción del cliente.:)
- Organización: Mantenerse organizado es fundamental para gestionar múltiples mesas, pedidos y tareas sin confundirse o cometer errores.
- Conocimiento del menú: Saber los ingredientes y la preparación de los platos, así como tener recomendaciones listas, ayuda a brindar un mejor servicio y responder a preguntas o solicitudes especiales.
¿Qué nos diferencia respecto a otros grupos, restaurantes… cómo cuidamos a nuestros trabajadores…
En el grupo valoramos la diversidad, respetamos y valoramos las diferencias. Estamos a favor y comprometidos con la igualdad de oportunidades de empleo y desarrollo, por lo que trabajamos nuestros procesos de selección sin distinción de religión, edad, sexo, raza, género, identidad, orientación sexual, estado civil, opinión política o de cualquier otra índole.
Somos una empresa en la que día a día, turno a turno, intentamos mejorar en todas las áreas del negocio. Buscamos construir equipos empoderados, con capacidad de tomar decisiones y sentirse responsables de sus locales, áreas, cocina, sala……
Propietarios muy cercanos y abiertos a escuchar.
Hemos conseguido crear equipos con gran sentimiento de pertenencia en los que la capacidad de progresar y crecer internamente en nuestra empresa es nuestra gran “PROPUESTADEVALOR”.
Además……
El primer día de incorporación son los lunes, para que vayan de menos a más y, tengan ese tiempo de adaptación. A los compañeros de sala y cocina le solemos dar dos semana de formación e inducción.
COMPETENCIAS DE LOS COLABORADORES DE COCINA
1. Pasión por el cliente
- Contribuye activamente a brindar un servicio cordial y entusiasta.
- Entiende cómo su rol influye en el cliente.
- Muestra una actitud comprensiva hacia los clientes.
- Contribuye a la experiencia del cliente mediante su conocimiento del trabajo y los productos.
- Demuestra una actitud servicial ofreciendo ayuda a aquellos que les prestan servicios a los clientes de manera directa.
- Se encarga de los pedidos especiales de manera positiva y receptiva.
- Usa los comentarios de los clientes para proporcionar a los clientes una mejor experiencia.
2. Comunicación
- Permite que las líneas de comunicación permanezcan abiertas y que sean productivas y positivas.
- Presta atención a los pedidos especiales de los compañeros de trabajo y los clientes a fin de garantizar precisión.
- Responde de manera positiva a las situaciones conflictivas y trabaja para encontrar soluciones apropiadas.
- Permite que las interacciones sean positivas y productivas; evita dar mensajes negativos.
- Escucha con atención a los demás sin interrumpirlos.
3. Trabajo en equipo y colaboración
- Reconoce la importancia de trabajar en equipo para alcanzar las metas.
- Promueve activamente la cooperación, el respeto y la aceptación de todo el equipo.
- Establece relaciones de trabajo solidarias y positivas con todo el equipo para mantener un entorno productivo.
- Asume responsabilidades adicionales para garantizar una cobertura apropiada durante los períodos de mucha actividad.
- Aprovecha las oportunidades para dar el ejemplo a sus compañeros que sean nuevos o que no tengan experiencia.
4. Flexibilidad y tolerancia a las presiones
- Sabe que todo puede pasar y que pasará. Controla la incertidumbre de manera controlada y calma.
- Enfrenta los desafíos y los obstáculos diarios con confianza y una actitud positiva.
- Realiza múltiples tareas sin mostrarse nervioso ni abrumado.
- Se adapta con facilidad para cumplir con las demandas cambiantes y las nuevas responsabilidades.
- Tiene un comportamiento apacible, incluso en situaciones estresantes.
- Se comporta de manera profesional en todo momento.
5. Confianza y responsabilidad
- Trabaja con esmero, sigue cuidadosamente las instrucciones y las pautas establecidas. Además, brinda resultados de calidad.
- Llega puntualmente y está listo para trabajar con el uniforme apropiado.
- Asiste a todas las reuniones por turnos necesarias y está preparado para participar.
- Sigue los procedimientos de higiene y seguridad adecuados y no acorta procesos que puedan poner en peligro los estándares de calidad.
- Equilibra la velocidad de producción con precisión y calidad.
- Ejerce el buen juicio y actúa con integridad en su trato con los demás. Demuestra coherencia en sus palabras y acciones.
6. Estilo y ventas
- Le demuestra a los clientes y a al resto del equipo que realmente disfruta de su trabajo.
- Muestra pasión, energía y orgullo al hacer su trabajo correctamente.
- Muestra capacidad para aprender el oficio y ganas de seguir evolucionando y creciendo.
- Trabaja con un fuerte sentido de prioridad y dinamismo. Ejerce presión para conseguir resultados rápidos pero precisos.
- Se enfoca en la manera en que trata al personal, no solo en la tarea en sí misma.